¿Me afecta el RGPD?
El RGPD es el acrónimo del Reglamento General de protección de datos de la Unión Europea y es una normativa muy estricta que afecta a todos o casi todos los profesionales y particulares que ejerzan una actividad en esta región.

En la primera línea de la publicación del reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 se detalla:
…relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Es decir, afecta a las personas físicas o jurídicas, autoridades públicas, servicios u organismos que tratan datos personales y no afecta a las personas individuales en actividades personales o domésticas teniendo en cuenta que los datos de empresas no son datos personales y que las personas individuales en sus actividades personales o domésticas no actúan con transacciones comerciales, en este caso estarían afectados por el reglamento.
Si tienes un negocio, eres autónomo, pyme, tienes cualquier actividad comercial, asociación, club deportivo, comunidad de vecinos, escuela, ampa, agente comercial, bróker, abogado, gestoría, diseñador gráfico, centro de belleza, centro terapéutico, centro sanitario… todas estas actividades están afectadas por el RGPD.
Si utilizas una web, e-commerce, app, red social, también estas afectado por el RGPD, deberás cumplimentar una serie de requisitos obligatorios definidos en el propio reglamento, como la información de los avisos legales, detalle de la recogida de consentimientos en cada formulario, detallar la política de privacidad, indicar las condiciones generales de contratación, permitir la selección de las cookies, informar sobre la propiedad de cada cookie recogida, su finalidad y el plazo de duración de cada una de ellas, al tiempo que deberás detallar el tipo de cookie, si es técnica y funcional, analítica, publicitaria y si utilizas cookies de terceros al tiempo que deberás facilitar la forma de deshacerse de todas ellas (retirar el consentimiento), para cada tipo de navegador empleado.