Huella digital y privacidad digital.
Apartado exclusivo dedicado al entorno de privacidad digital, análisis de reputación y control de la presencia en las redes sociales desde un punto de vista de particulares, profesionales y directivos de empresas.
Cada persona física puede ejercer sus derechos de limitación y supresión en todo tipo de registros, publicaciones, grabaciones de voz, imágenes…
Gestión de consentimientos
Derecho de supresión «al olvido»
Autenticidad
Seleccione los consentimientos que desee, elimine el resto.
Informe
Escaneo de toda la huella digital escrita y también imágenes.
Huella digital – Privacidad digital
Informe huella digital por solo 25€
Conozca su reputación digital, solicite un informe.
Gestione toda la información digital disponible.
Ejerza sus derechos
¡Estaremos en contacto brevemente!
Descripción del servicio
La huella digital es sin lugar a duda uno de los temas de mayor preocupación para los usuarios, puesto que afecta directamente a su reputación y privacidad.
Cada interacción por nuestra parte en alguna red social, publicaciones en prensa, anotaciones en blogs, comentarios en foros, imágenes añadidas por nosotros mismos o bien imágenes publicadas por otros, van dejando un rastro digital que constituyen lo que denominamos huella digital, a menudo desconocemos o bien ya no recordamos nuestras aportaciones a un sinfín de medios desde tiempos muy anteriores a los actuales.
Por otro lado, continuamente facilitamos consentimientos a todo tipo de medios y empresas que nos lo solicitan como requerimiento imprescindible ( tanto de forma escrita, grabaciones de voz, imágenes, grabaciones biométricas como también en formato digital ) para realizar una compra, gestionar una documentación, contratar un servicio, realizar una operación en una entidad financiera… En todos y cada uno de ellos podemos leer un texto similar a “estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD)” como también se le informa de los derechos que asisten al interesado:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
El ejercicio de estos derechos no es una tarea simple, a menudo no sabemos cómo proceder, a donde dirigirnos ni que documentación debemos aportar.
Por otro lado, la casuística habitual con la que nos encontramos por ejemplo al contratar un servicio donde nos sugieren que firmemos un consentimiento (Para el obligado cumplimiento de la ley de protección de datos personales) en el que nos indican entre otras cosas, que aceptamos el envío de publicidad generada por dicha empresa y por las empresas relacionadas…
Esta opción tiene mucho que desear, si lo que estamos contratando es un servicio con una entidad financiera, tal vez no deseemos en el futuro que empresas de otros sectores (seguros de sanidad, compañías de alarmas, agencias de viajes…) que si bien pueden estar relacionadas con la empresa a la que hemos facilitado el consentimiento, éstas ya no sean de nuestro interés y deseemos retirarlo, rectificarlo o bien suprimirlo, en cualquiera de sus formatos posibles, escrito, grabaciones de voz, imágenes.
Derecho al Olvido digital
¿Qué dicen los buscadores sobre ti?, ¿En qué textos apareces en las redes sociales?, ¿En qué imágenes apareces en internet?.
El derecho a que aparezca este tipo de información en los medios digitales se denomina Derecho al olvido y está contemplado en el reglamento de protección de datos personales RGPD.
El derecho a eliminar datos personales facilita al interesado la posibilidad de requerir que sus datos personales sean borrados, que ningún Link apunte hacia ellos y que no dejen ningún tipo de rastro, por lo tanto que no sean accesibles en la red.
En general, en el supuesto de que consideremos que este tipo de datos personales atentan a nuestra reputación, derecho a la intimidad, derecho al honor, derecho a la intimidad o bien a la propia imagen, podemos solicitar nuestro derecho al olvido, también cuando se trate de información obsoleta y no tenga lugar mantener el acceso a este tipo de información.
Un caso determinante es el motivado por un fallecimiento y la familia decide eliminar su huella digital.
Tal y como recoge Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Artículo 3. Datos de las personas fallecidas.
1. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión.
Como excepción, las personas a las que se refiere el párrafo anterior no podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente
2. Las personas o instituciones a las que el fallecido hubiese designado expresamente para ello podrán también solicitar, con arreglo a las instrucciones recibidas, el acceso a los datos personales de este y, en su caso su rectificación o supresión.
3. En caso de fallecimiento de menores, estas facultades podrán ejercerse también por sus representantes legales
En caso de fallecimiento de personas con discapacidad, estas facultades también podrán ejercerse, además de por quienes señala el párrafo anterior, por quienes hubiesen sido designados para el ejercicio de funciones de apoyo, si tales facultades se entendieran comprendidas en las medidas de apoyo prestadas por el designado…
Solicite un informe
Escaneo de toda la huella digital escrita y también imágenes
Precios del servicio
Servicio | Precio |
Solicitud de informe de la huella digital | 25€ |
Ejercicio de sus derechos al responsable de tratamiento | 199€ |
Mantenimiento constante de la huella digital, informes periódicos. | Consultar |
Servicios no incluidos
- Desplazamiento «en su domicilio» (+ 0,760 €/Km hasta destino)
- Impuestos (IVA)
Soluciones para cada actividad empresarial.
Confía en nuestros servicios, nuestros clientes nos avalan.